Matt Damon reads from Howard Zinn's speech "The Problem is Civil Obedience" (November 1970) from Voices of a People's History on Vimeo.
Traducción:
Comienzo desde la suposición de que el mundo está patas arriba.
De que todo está mal.
De que la gente equivocada está en la cárcel, y que la gente equivocada está fuera de la cárcel.
De que la gente equivocada tiene poder, y la gente equivocada no tiene poder.
De que la riqueza está distribuida en este país y en el mundo de tal 
forma que no requiere simplemente una pequeña reforma si no que requiere
 una drástica redistribución de la riqueza.
Comienzo desde la postura de que no tenemos mucho que decir al respecto 
por que todo lo que tenemos que hacer es pensar en el estado actual del 
mundo y darnos cuenta de que todo está al revés.
Si no piensas, si simplemente escucha lo que dice la televisión, lees 
cosas académicas, en efecto empiezas a pensar que las cosas no están tan
 mal. O que cosas pequeñas están mal.
Pero tienes que distanciarte un poco, y luego volver y mirar al mundo.
Y te horrorizas.
Asi que tenemos que comenzar desde la suposición que las cosas están realmente patas arriba.
Y nuestro tema es patas arriba, desobediencia civil. Y en cuanto dices 
“El tema es la desobediencia civil”, lo que dices es “el problema es la 
desobediencia civil”. Ese no es el problema.
El problema es la obediencia civil.
El problema es la cantidad de gente en todo el mundo que han obedecido 
los dictados de los líderes de sus gobiernos y han ido a la guerra. Y 
millones han sido muertos por esta obediencia.
Reconocemos esto en la Alemania nazi. Sabemos que el problema entonces 
era la obediencia. Que la gente obedeció a Hitler. La gente obedeció. 
Eso estaba mal.
Deberían haber desafiado. Y deberían haber resistido. Y si todos hubiéramos estado allí, se lo hubiéramos enseñado.
Incluso en a Rusia estalinista podemos comprenderlo. La gente era obediente, todos esos rebaños de gente obediente.
¿Recordáis aquellos días de batallas cuando la gente era explotada por el feudalismo? Todo era horrible en la edad media.
Pero ahora tenemos la civilización occidental. El Imperio de la ley.
El Imperio de la ley ha regulado y maximizado la injusticia que existía 
antes de la regla de la ley. Eso es lo que ha conseguido el imperio de 
la ley.
Cuando en todas las naciones del mundo el imperio de la ley es la 
querida de los líderes y la peste de la gente, debemos empezar a 
reconocer esto. Debemos trascender estos límites nacionales de nuestro 
pensamiento.
Nixon y Brézhnev tenían mucho más en común de lo que tenemos nosotros con Nixon.
J. Edgar Hoover tenía mucho más en común con los directores de policía secreta soviética que con nosotros.
Es la dedicación internacional a la ley y el orden lo que ata a los líderes de todos los países con un vínculo de camaradería.
Por eso nos sorprendemos tanto cuando se encuentran y dan la mano, se sonríen o se fuman puros.
Realmente se gustan entre ellos, sin importar lo que digan.
Lo que estamos intentado hacer, supongo, es realmente volver a los 
principios, objetivos y el espíritu de la declaración de independencia.
Este espíritu es resistente a la autoridad ilegítima y a la fuerzas que 
arrebatan a la gente de su vida y su libertad y su derecho a perseguir 
su felicidad.
Y por lo tanto, bajo estas condiciones, urge el derecho a alterar o 
abolir las actuales formas de gobierno y el acento está sobre abolir.
Pero para establecer los principios de la declaración de independencia, 
vamos a necesitar ir fuera de la ley. Para de obedecer las leyes que 
exigen matar, o adjudicar la riqueza de la forma en que se ha hecho, o 
meter a la gente en la cárcel por pequeños e insignificantes 
infracciones técnicas, y mantener a gente fuera de la cárcel por enormes
 crímenes.
Mi esperanza es que este espíritu tome lugar no solamente en este, si no además en otros países, peor que todos lo necesitan.
La gente en todos los países necesitan el espíritu de la desobediencia 
al estado. Lo que no es algo metafísico, si no algo de fuerza y riqueza.
Y necesitamos algún tipo de declaración de interdependencia entre la 
gente de todos los países del mundo que luchan por las mismas cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si lo deseas, puedes hacer el comentario que consideres oportuno.