
Desde Barcelona acudió al homenaje el hijo de Ascaso -también Joaquín- y se contó con la historiadora Laura Vicente, con la Escuela de Música La Paz y con músicos populares que interpretaron temas con gaita de boto y acordeón. La ocasión fue motivo de encuentro de representantes del mundo intelectual, políticos, sindicalistas, antiguos resistentes contra el franquismo y miembros de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón. (Texto y fotografía de Victoria Trigo)
Homenaje a Joaquín Ascaso Budría, Anarquista y Albañil. 25 de octubre de 2008
Joaquín Ascaso Budría nació en el Barrio de Torrero en 1.907, muy joven se afilió a la C.N.T. y más tarde a la F.A.I.
En 1924, tras ser de detenido por su actividad anarcosindicalista, huyó a Francia.
Regresó con la Segunda República y siguió con sus actividades sindicalistas.
Durante la Guerra Civil combatió con las columnas de Durruti y de Ortiz en el Frente de Aragón.
En septiembre de 1.936, Joaquín Ascaso fue elegido por los campesinos de las colectividades, Presidente del Consejo de Aragón, pero en agosto de 1.937 y por orden del gobierno de la Segunda República fue detenido y disuelto el Consejo de Aragón.
Tras la cárcel, se exilió a Francia, Uruguay, Chile, Paraguay y finalmente se estableció en Venezuela, donde murió. Durante su exilio trabajó como Libertario.
Última “Jornada de Otoño”
Da gusto que los vecinos del barrio de La Paz den un homenaje a un trabajador anarquista.
El escultor Florencio de Pedro ha tallado un potente monolito de piedra de Calatorao, el profesor A. Aramayona nos ha estimulado con Laicidad, Agustín trabaja, Chema está en todas partes, María y su esposo se sorprenden, Charo toca el acordeón y la fantástica coral del Barrio de la Paz nos ha emocionado con su voz y color.
Hoy ha sido la hora, hoy han regresado los de fuera, el anarquista Martín Arnal con su familia, Joaquín Ascaso hijo con su compañera, el historiador Alejandro Diez y otros muchos más.
Hoy ha sido un día otoñal, saludable, memorable y entrañable. El rancho estaba buenísimo.
Gracias a la A.V.V. La Paz y a todas las personas sensibles y generosas por ser autoras de que un día sea agradecido y feliz.
Texto escrito por Isabel Gimeno
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si lo deseas, puedes hacer el comentario que consideres oportuno.