miércoles, 30 de noviembre de 2011
No vale todo
Publicado hoy en El Periódico de Aragón
Tras leer la semana pasada en este diario la columna Antena Paranoica de mi amigo y colega, Joaquín Carbonell, el viernes pasado vi
el programa de Cuatro El comecocos,
donde seis concursantes compiten entre sí para demostrar ante el público y el
jurado (del que forma parte ¡Mercedes
Milá!) quién tiene más dotes como orador y es más capaz de convencer sobre
los temas que les vayan diciendo. Es decir, han de ser capaces de defender
aleatoriamente, por ejemplo, la bondad o no de las descargas en Internet o la
independencia o no de Euskadi.
Mientras veía el programa me venían a la mente los
sofistas en la Atenas de hace 2.500 años, durante la llamada “democracia
ateniense” (una democracia bastante sui
generis, pues los esclavos, los extranjeros residentes y las mujeres –un
80% del total- no tenían voz ni voto ni pintaban nada): en las asambleas, donde
se dirimían los asuntos importantes de la ciudad, lo más importante era
convencer y persuadir al auditorio, dirigir hábilmente a los asistentes hacia
donde se deseaba llevarlos, por lo que
un ciudadano que pretendiese tener éxito personal y social debía cumplir un
requisito imprescindible: saber hablar bien en público, ser un buen orador.
De ahí que la educación de la juventud ateniense se
centrase cada vez más en inculcar aquellas materias que los hicieran más
elocuentes y persuasivos. Sus profesores y pedagogos eran los denominados
“sofistas”, especializados en enseñar el arte de convencer al auditorio y de
vencer dialécticamente al adversario con razonamientos y argumentaciones. Debían
tener un dominio perfecto de las artes persuasorias y ser capaces de defender
y atacar sucesivamente la misma idea o de probar la verdad o la validez de dos
posturas o tesis contrarias. Es decir, El comecocos de Cuatro
Sin duda, no se puede negar la habilidad de quien está
en condiciones de defender y atacar una misma idea con convicción, pero esta
actitud a medio o largo plazo puede conllevar graves consecuencias. Por
ejemplo, llegar a la conclusión de que el deber de buscar y respetar las
verdades de las que se está convencido queda a merced de la habilidad
persuasiva del correspondiente orador de turno y de la opinión de su auditorio.
Un hombre hábilmente
locuaz lo puede entonces todo y, dada la versatilidad del público, Einstein, por ejemplo, podría quedar
humillado por un ignorante que sabe lo que realmente desea escuchar la masa. Lo
importante es saber responder al adversario, argumentar con tino, encontrar el
punto débil del contrincante, quizá amenazado veladamente con
descalificaciones personales.
Los sofistas enseñaban técnicas de persuasión, pero estas
acabaron siendo técnicas de manipulación, lo que llevó a que, si en un mensaje
se busca sobre todo medrar, el triunfo y
el aplauso, termina por desdeñarse la necesidad de tener valores y convicciones
expresados y vividos con coherencia, con el consiguiente daño incluso para uno
mismo, aunque no sea más que por instinto de supervivencia anímica: se piensa
como se vive y también se vive al final como se piensa.
Ni que decir tiene que convertir unas técnicas de
persuasión y manipulación en objeto directo de la enseñanza es simplemente un
desatino. Los sofistas no fueron los principales responsables de instaurar ese tipo
de educación, aunque sí de promoverlo mediante sus labor diaria como profesores:
era la propia sociedad ateniense la que exigía la formación y el adiestramiento
de la juventud en tales objetivos, lo que nos debería llevar a la reflexión
sobre qué objetivos fundamentales priman también hoy en nuestra sociedad, y si
quizá lo que realmente se le está inculcando al alumnado es el éxito ramplón,
la obtención material de títulos, la potencialidad adquisitiva de una
profesión, la memorización sin sentido seguida del olvido en pocos días de lo
aprendido, en detrimento de la valoración del saber y de la metabolización
personal y social de los conocimientos.
A la luz de la educación impartida por los
sofistas en la democracia ateniense no estaría de más pararse a pensar si
también la educación actual de la juventud occidental y, concretamente, de la
española, mantiene un equilibrio suficiente entre las necesidades de todo tipo
(científicas, técnicas, económicas...) que la sociedad espera y demanda a un
ciudadano suficientemente cualificado y la inquietud personal por indagar y
saber acerca del mundo y de la vida con independencia de las ventajas que ello
puede reportar.
En otras palabras, existe el peligro de
educar a los niños y a los jóvenes de nuestro tiempo sólo en vistas exclusivamente
de aquellos conocimientos y destrezas que les serán útiles para ganarse la vida
(a ser posible, holgadamente: ser es tener y aparentar) y triunfar en la
sociedad, olvidando así que -como ya reivindicaban los primeros pensadores
jonios- el saber debería estar vinculado también con la inquietud natural de
conocer el mundo y de vivir en consonancia con la ética personal y social por
la que libre y responsablemente se haya optado.
martes, 29 de noviembre de 2011
Nota de prensa de ATTAC España
Dada la actual coyuntura económica, social y política, su interés es enorme.
Gracias
ATTAC RECLAMA UNAS NUEVAS REGLAS DE JUEGO EN LA UNIÓN
MONETARIA PARA EVITAR LA DESINTEGRACIÓN EUROPEA
La organización exige la construcción de una Europa social y el control de los mercados
Madrid, 28 de noviembre.- La rectificación de los fallos estructurales en la construcción de la unión monetaria con el objetivo de evitar la desintegración definitiva de Europa, ha sido la propuesta principal realizada por Attac España en su última asamblea extraordinaria celebrada el pasado fin de semana en Madrid. Dicha rectificación se debería concretar principalmente en un estatuto radicalmente distinto del Banco Central europeo, controlado democráticamente y responsable ante la ciudadanía, que además de garantizar la estabilidad de precios, colabore en la lucha contra el desempleo y corte de raíz la posibilidad de realizar ingentes beneficios por parte de los especuladores sobre la deuda soberana de los países de la Unión.
Resulta igualmente imprescindible la creación de un presupuesto europeo suficiente para financiar la puesta en marcha de políticas que rescaten a los millones de parados europeos y ponga esos recursos a trabajar en los problemas económicos reales que debe enfrentar la Europa del siglo XXI, como son por ejemplo el deterioro medioambiental y social.
Las anteriores son algunas de propuestas surgidas del debate, como también lo fueron el cierre del casino financiero, el desarme de los mercados, la lucha contra el fraude fiscal y la prohibición de los productos financieros de alto riesgo, consensuadas en una asamblea extraordinaria de ATTAC España que reunió en Madrid a medio centenar de personas representantes venidas de diferentes puntos del estado, quienes estuvieron igualmente de acuerdo en señalar la importancia de crear una Europa social y de frenar de forma contundente la especulación financiera.
ATTAC es una organización internacional que desde hace más de diez años desarrolla y propone alternativas sociales, económicas y democráticas al sistema actual, y que es especialmente activa en la lucha por la regulación de los mercados financieros, la erradicación de los paraísos fiscales y la toma de medidas que permitan limitar la especulación.
Durante este debate se enfatizó la importancia de implantar en la Unión Europea un sistema que garantice la participación activa de la ciudadanía y asegure que las políticas públicas se orienten a garantizar el bien común, frente al constatable ataque que está sufriendo el modelo europeo de bienestar garante de igualdad y libertad, por parte de los intereses de los agentes financieros.
Auditoria ciudadana de la deuda
Por otra parte, ATTAC España ha decidido apoyar la formación de una comisión ciudadana de auditoría de la deuda en el estado español. Esta iniciativa fue impulsada el pasado mes de octubre por diversos movimientos y agrupaciones de la sociedad civil. En este sentido, ATTAC recuerda que el ya mencionado endeudamiento es fruto del retroceso fiscal del Estado, que ha supuesto que éste pasase a financiarse a través del crédito en detrimento de los impuestos, así como de la transformación de la deuda privada en deuda pública en un contexto de total falta de regulación de los mercados financieros.
lunes, 28 de noviembre de 2011
Hay que saberlo. Hay que difundirlo
Si el sistema democrático actual se hallaba ya de por sí en un estado deplorable, y a pesar de que se haga alarde de que todas las garantías parlamentarias han sido respetadas, esto constituye técnicamente un golpe de estado encubierto en el que los beneficiarios son los mercados y sus estrategias especulativas salvajes. Lo desgrano, para que quede claro:
¿Sabéis quienes son Lucas Papademos (actual dirigente Griego tras la dimisión de Papandreu) y Mariano Monti (ahora al frente del gobierno italiano)?
¿Sabéis quien es Mario Draghi (actual presidente del Banco Central Europeo)?
¿Sabéis lo que es Goldman Sachs?
Os lo explico:
Goldman Sachs: es uno de los mayores bancos de inversión mundial y co-responsable directo, junto otras entidades como la agencia de calificación Moody's, de la crisis actual, y uno de sus mayores benficiarios. Sólo a modo de pincelada, en 2007 ganaron 4 mil millones de dólares en operaciones que desembocaron en el desastre actual. ¿Como lo hicieron? Animaron a los inversores a invertir en productos sub-prime que sabían que era productos basura, y al mismo tiempo se dedicaron a "apostar" en bolsa por el fracaso de los mismos. Eso es solo la punta del iceberg, y está muy documentado, podéis investigarlo. Mientras leéis este e-mail se están forrando a base de especulación sobre las deudas soberanas.
Papademos: Actual primer ministro griego, tras la dimisión Papandreu. No elegido por el pueblo.
- ex-gobernador del Banco de la Reserva Federal de Boston entre 1993 y 1994.
- vicepresidente del Banco Central Europeo de 2002 a 2010.
- Miembro de la Comisión Trilateral desde 1998, fundada por Rockefeller, lobby neo-liberal (se dedican a comprar políticos a cambio de sobornarles)
- ex-Gobernador del Banco de Central Grecia entre 1994 y 2002. Falseó las cuentas de déficit público del país con la ayuda activa de Goldman Sachs, lo que condujo en gran parte e la actual crisis que sufre el país.
Mariano Monti: Actual primer ministro de Italia tras la dimisión de Berlusconi. No elegido por el pueblo.
- ex director europeo de la Comisión Trilateral antes mencionada.
- ex-miembro del equipo directivo del grupo Bilderberg.
- asesor de Goldman Sachs durante el periodo en que ésta ayudó a ocultar el déficit del gobierno griego.
Mario Draghi: Actual presidente del Banco Central Europeo en sustitución de Jean-Claude Trichet.
- Ex-director ejecutivo de del Banco Munidal entre 1985 y 1990.
- Vicepresidente por Europa de Goldman Sachs entre 2002 y 2006, periodo en que se realizó el falseo antes mencionado.
Bien, qué casualidad, todos de la mano de Goldman Sachs. Los que crearon la crisis se presentan ahora como la única opción viable para salir de la misma, en lo que la prensa estadounidense está empezando a llamar "El gobierno de Goldman Sachs en Europa".
Se tiende a querer hacernos pensar que la crisis ha sido una especie de resbalón, pero la realidad apunta a que detrás de ella hay una voluntad perfectamente orquestada de hacerse con el poder directo en nuestro continente, en una maniobra sin precedentes en la Europa del siglo XXI. La estrategia de los grandes bancos de inversión y agencias de calificación es una variante de otras llevadas a cabo anteriormente en otros continentes, se viene desarrollando desde el inicio de la crisis y está desde mi punto de vista está siendo la siguiente:
1. Hundimos a los países mediante la especulación en bolsa/mercado. Los volvemos locos de miedo a lo que dirán los mercados, que nosotros controlamos, cada día.
2. Los obligamos a recurrir a préstamos para mantenerlos en Status Quo, o "salvarlos". Estos préstamos están estrictamente calculados para que los países no los puedan pagar, como es el caso de Grecia que no podría haber cubierto su deuda ni aunque su gobierno vendiera el país entero, y no es ninguna metáfora, es matemática.
3. Exigimos recortes sociales y privatizaciones en detrimento de los ciudadanos, bajo la amenaza de que si los gobiernos no los llevan a cabo, los inversores se retirarán por miedo a no poder recuperar el dinero invertido en la deuda de esos países y demás inversiones.
4. Se crea un altísimo nivel de descontento social, propicio para que el pueblo, ya sonado, accepte cualquier cosa con tal de salir de la situación.
5. Colocamos a nuestros hombres donde mejor convenga.
Si os parece ciencia ficción, informaos: este tipo de estrategias están perfectamente documentadas y se han venido utilizando con distintas variantes a lo largo el siglo XX y XXI en otros países, notablemente en latinoamérica por parte de los EEUU cuando se dedicaban, y se siguen dedicando en la medida que pueden, a asfixiar económicamente mediante la deuda exterior por ejemplo a países de América Central, para crear descontento social y aprovecharlo para colocar a dirigentes afines a sus intereses.
Ahora esto está pasando en Europa, y ya no es que lo haga EEUU, sino que lo hace la industria financiera internacional. Y lo que está ocurriendo bajo la mirada impotente y/o cómplice de nuestros gobiernos es el mayor robo jamás realizado en la historia de la humanidad y a escala planetaria, son golpes de estado, y violaciones flagrantes de la soberanía de los estados y sus pueblos.
Es muy fácil informaros en internet. Decídselo a vuestros amigos, pasad el e-mail a cualquiera que pueda estar interesado, yo que sé. Se nos están comiendo vivos... La gente tiene que saberlo.
domingo, 27 de noviembre de 2011
viernes, 25 de noviembre de 2011
Flagrante confesionalidad en escuelas públicas en Benicarló (Castellón)
Con motivo de unas
fiestas religiosas de la comarca, el 25 de noviembre de 2011, viernes, están
programadas sendas misas católicas, en horario lectivo, en los dos centros
públicos de Infantil y Primaria del municipio de Benicarló (Castellón).
Por otro lado, se obliga
tanto a las como al alumnado y al profesorado de los centros a que expresen
públicamente su asistencia o no a tales actos confesionales católicos, incluso
con manifiestas coacciones.
Dado que todo ello
constituye una vulneración del principio constitucional de la aconfesionalidad
del Estado y sus instituciones, así como de algunos de los derechos incluidos
en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU y de los Derechos
del Niño y de la Convención de la Infancia, Europa Laica ha remitido comunicación
oficial al Consejero de Educación, Formación y Empleo de la Comunidad
Valenciana, D. José Ciscar Bolufer, a fin de que dicha Consejería anule esos
actos confesionales en los centros públicos antedichos, en aplicación del
principio de neutralidad religiosa que debe cumplir toda institución del Estado
y como garantía constitucional del derecho a la libertad de conciencia.
La carta del Presidente de Europa
Laica, D. Francisco Delgado, al Consejero de Educación, Formación y Empleo de
la Comunidad Valenciana, es la siguiente:


presidente@europalaica.com – c/ Seco
3.Esc. B, 5º. 7 - 28007 MADRID -
Teléfono: +34.670556011
URGENTE
Madrid, 24 de
noviembre de 2011
Honorable Sr. D. JOSE CISCAR BOLUFER
Consejería de Educación, Formación y Empleo
Av.
Campanar, 32 46015 - VALÈNCIA
COMUNIDAD VALENCIANA
Estimado
Consejero
Hemos
recibido diversas denuncias de la comunidad educativa de Benicarló, en
Castellón, en el sentido de que cómo consecuencia de unas fiestas religiosas de
la comarca, en horario lectivo, se van a celebrar misas en los dos centros de
infantil y primaria de dicho municipio el viernes
25 de noviembre. Además se obliga a las familias (y alumnado y profesorado)
a que expresen públicamente su conformidad o no a la asistencia a dicho acto
religioso, incluso con manifiestas coacciones.
Estimamos
que es una vulneración total de diversos principios constitucionales, de la LOE
y de la Declaración de los Derechos Humanos, y de los Derechos del niño y de la
Convención de la Infancia.
Le
solicitamos que se anulen dichos actos en los centros y en horario lectivo y
que aplique por esa Consejería la neutralidad en materia religiosa y se
garantice escrupulosamente el derecho a la libertad de conciencia.
Esperamos
su toma en consideración administrativa y política de esta petición y su amable
contestación, si lo estima adecuado. Por nuestra parte haremos, en su caso, una
difusión amplia de los hechos si se producen y, si fuera necesario, y en última
instancia, acudiríamos a los tribunales de justicia para que se garantice la
ley.
Atentamente.
Francisco Delgado. Presidente.
Tel 670556011
presidente@europalaica.com
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Yo acuso (Zola)
Artículo de A. Piazuelo publicado hoy en Izquierda Digital
En una época de profunda crisis social
y económica la Iglesia católica española recibe religiosa y puntualmente del
Estado su financiación, sin ningún tipo de recorte.
Ha sido
la convocatoria de elecciones y sus sondeos los que ¡por fin! Han permitido que se incluya en el
programa electoral de mi partido, el PSOE, un ligerísimo control a la Iglesia
católica, por la forma en que está actuando con suelos, fincas y propiedades en
el país, sin que nadie diga ni haga nada.
Sólo la Comunidad Autónoma de Navarra y algún pequeño ayuntamiento.
Unos
cuantos datos:
Los
acuerdos con el Vaticano- renovados siempre al alza en 1975, 1981 y 1995-, las
aportaciones económicas de distintos ministerios y de las comunidades
autónomas, podrían haber supuesto unos ingresos para la iglesia
católica de alrededor de 6.800 millones de euros, que se destinan a fines privados. Tiene
además importantes privilegios, como los hipotecarios, ya que las exenciones
tributarias han supuesto una falta de ingresos por parte de las diferentes
administraciones del Estado de unos 900 millones de euros. Por tanto se puede
decir que la iglesia católica española no sufre la crisis, ya
que en nuestro país la iglesia católica es además propietaria de un enorme
patrimonio en bienes mobiliarios, inmobiliarios, suntuarios y culturales, muy
superior al del propio Estado.
Además, de forma legítima, recibe también donaciones directas de sus fieles y
se nutre de los beneficios de sus innumerables y a veces suculentos negocios de
todo tipo y actividad.
La
exención tributaria es, cuando menos, una prebenda que pertenece a épocas
pasadas y que no tiene en la actualidad ninguna justificación. La iglesia
católica no declara a Hacienda por los sueldos del clero, no paga impuesto de
transmisiones ni por actos jurídicos documentados. No paga impuestos de
sociedades, ni IVA, ni IBI ni IRPF. ¿Cuántos euros deja de ingresar el Estado por
esto?
Con los
impuestos de todos se paga a 32.000 curas y a 15.000 profesores de religión que
eligen los obispos de cada diócesis. Con dinero público se pagan los colegios
concertados y los seminarios. Además, toda la restauración de su patrimonio
corre a cuenta del Estado. Los obispos, algunos políticos y una
parte de la sociedad sostienen que el Estado gastaría mucho más si tuviera que atender por su cuenta, a estas obligaciones
educativas o asistencias. Eso es una
opinión-trampa, ya que el Estado
podría hacerlo directamente o
con concesiones a entidades no religiosas, generando más riqueza social y más puestos de trabajo, aunque tuvieran un mayor costo económico.
En cuanto a la actividad “social” de la iglesia católica, es el argumento más falaz,
un feroz ejercicio de cinismo. La iglesia paga nada, poco o mal a muchos de sus
trabajadores.
No se
entiende entregar dinero a una parte de la población, que asegura ser poseedora
de la única fe auténtica, ya que el objetivo de cualquier democracia debiera
ser preservar la libertad de conciencia, respetando las creencias particulares
de cada individuo, y no dotar de fondos y más fondos a una organización que
nada en la opulencia en medio de una profunda crisis social y económica.
Estos datos
deberían servir para que en un país constitucionalmente laico, un partido laico
reflexionara y actuara en consecuencia.
Antonio Piazuelo,
ex diputado
en el Congreso de los Diputados y en las Cortes de Aragón por el Partido
Socialista Obrero Español
Tras el 20-N
Artículo publicado hoy en El Perióico de Aragón
La primera conclusión tras las elecciones
del pasado domingo ha de ser optimista: tocado fondo, cualquier variación a
partir de ahora será una mejora. Desde el respeto a los resultados electorales,
el cambio propugnado por el PP durante su campaña no deja de ser un brindis al
sol, pues seguirán mandando los mismos especuladores financieros que nos están
conduciendo, de victoria electoral en victoria electoral, hasta la ruina total.
Los griegos y los italianos han cambiado de gobierno al dictado del FMI, los
mercados y los sátrapas de Bruselas, pero a los españoles nos han edulcorado la
cucharada de aceite de ricino que tomamos obligatoriamente desde hace unos
años: habemus Praesidentem, viva la democracia, viva la dictadura de los
mercados financieros.
Sabemos que en pocas semanas van a
menudear las discusiones y los reproches sobre los recortes en gastos sociales
(educación, sanidad, dependencia…), lo que conllevará que siga sin hablarse de
la verdadera naturaleza del problema: van en aumento las operaciones
financieras ficticias en beneficio de los capos de las finanzas (4 billones de
dólares diarios solo en los mercados de divisas y 700 billones de dólares en
los mercados de derivados); crece el subdesarrollo social español en
comparación con la media de los países de la UE-15 (1.400 personas, es decir,
el 0,0034% de la población española, controlan recursos equivalentes al 80,5%
del PIB); desciende el poder adquisitivo de la clase trabajadora; se amplían
las cuentas en paraísos fiscales y el número de personas ricas, etc. Todo ello
es síntoma del expolio económico, político, social y cultural que “los
mercados” están perpetrando en nuestro país
y en el mundo. Pero de eso no se habla, contra eso no se actúa, y el
estado de bienestar va escapándose de nuestra sociedad como arena entre los
dedos.
Repetirán los ganadores hasta la saciedad
que ellos no tienen la culpa de nada y hacen lo que pueden. Antonio Fraguas, “Forges”, nos regalaba
el jueves pasado una lúcida viñeta, premonitoria del futuro cercano, en la que
se leía “Porra excelsa. El bonito juego de la esperada frase”. A continuación
se daba a elegir entre uno, veinte y sesenta segundos, tras leer la frase:
“Monte una animada porra con sus familiares/amigos para acertar cuánto tardará
el vencedor teórico del día 20, una vez conocida su victoria, en decir la
frase: Hemos sido engañados. La herencia es mucho peor de lo que nos
informaron”. Así es, así será, hasta que se logre algo positivo, en cuyo caso
se deberá solo a méritos propios.
El 20-N ha remachado también lo
enormemente injusta que es la actual ley electoral. Principalmente IU y UPyD
(147.162 y 221.068 votos, respectivamente, les cuesta cada diputado) contrasta
con Amaiur y PP (47.700 y 55.776 votos, respectivamente, por cada diputado. Lo
más grave, sin embargo, no es la merma de representatividad de la ciudadanía
mediante el sistema d´Hondt, sino la falta de voluntad de cambiar esta
antidemocrática irregularidad por parte de los dos partidos mayoritarios y los
partidos nacionalistas que se benefician del mismo.
Mientras, la izquierda ha tenido ocasión de
atisbar cuál es el camino a seguir: recuperar sus signos de identidad y ponerse
coherentemente en acción. Deben recordar
que sus antecesores, teóricos y fundadores tuvieron la valentía de presentar
ante la nación y el pueblo las utopías que dan fuerza y esperanza para luchar,
para oponerse a los explotadores del pueblo y para conquistar el bienestar y
los derechos cívicos, sociales y culturales: igualdad, libertad, pacifismo,
plenos derechos políticos, sociales y laborales, socialismo, socialización de
los recursos económicos y productivos, y un largo etcétera más.
Proponer utopías no es proponer lo
imposible, sino lo óptimo, y sin utopías la izquierda renuncia a su propia
identidad. La utopía no está vinculada con lo
imposible o lo irrealizable, sino con el desarrollo último, perfecto, óptimo y
cabal de un ser o de una realidad. La utopía no consiste en un mundo de sueños
imposibles y al margen de la realidad, sino en la aspiración que todos tenemos
a la realización plena de nuestras ideas y valores (amor, política, sociedad,
trabajo, vivienda, educación, ocio, etc.).
Hay que revisar el concepto mismo de
propiedad privada, el desvarío social de que existan determinadas fortunas y
determinados privilegios, la confesionalidad del Estado, así como reivindicar
la plena igualdad entre hombres y mujeres, la regulación y control de las
transacciones financieras, la supresión de los paraísos fiscales, hacer que los
que más tienen contribuyan con sus impuestos de igual modo y en la misma
cuantía que otros países europeos socialmente avanzados (el gasto público
social en España es solo el 72% del promedio de la UE-15, mientras que los
ricos y la banca y gran patronal en España pagan en impuestos solo el 20% de lo
que pagan sus homólogos en Suecia).
(Permítaseme
decir, por último, que No Pasarán).
lunes, 21 de noviembre de 2011
La obsesión sexual del señor Ratzinger
A publicar próximamente en Izquierda Digital
El señor Ratzinger ha visitado
África y en la segunda jornada del viaje nos ha dejado una de sus particulares
perlas: según él, el sida es sobre todo un problema ético. Según la OMS, 22,5
millones de subsaharianos están infectados del VIH (el 68% del total de
infectados en el mundo). Ante esta panorama, Ratzinger no solo declara la
ineficacia de la información sexual y rechaza la distribución de preservativos,
sino que afirma que con los preservativos “aumentan los problemas”.
Ciertamente, reconoce que esta enfermedad tiene una dimensión médica y
farmacéutica, pero insiste en que sobre todo exige “una respuesta ética”.
Como ya escribí hace algún tiempo en
estas mismas páginas, al mundo católico y vaticano le interesa primordialmente
la moral que concierne a las personas de cintura para abajo. Para no infectar y
no ser infectado, el personal sanitario usa ropas, mascarillas y guantes, sin
que nadie ponga el menor reparo. Pero caerán el azufre y el plomo del infierno sobre
todo aquel que se coloque un condón o un dispositivo intrauterino, o tome
píldoras o se ponga parches anticonceptivos, o realice un coito que no sea
vaginal o el líquido seminal no se derrame dentro de la vagina, o la relación
sea homosexual, o se realice el acto sexual con demasiado deseo, o se
proporcione uno a sí mismo el placer sexual mediante caricias según el ritmo y
el gusto del usuario, o…
La SICAR (Santa Iglesia Católica
Apostólica y Romana) ha condenado, entre otras muchas cosas, el comunismo, el
socialismo, el pensamiento ilustrado, el modernismo, la masonería, etc. En su
inmensa ignorancia y entre una mastodóntica lista de libros prohibidos, ha
prohibido también algunos libros o la obra completa de Copérnico, Galileo, Balzac, Víctor Hugo, Spinoza,
Hume, Kant, Gide, Schopenhauer, Marx, Nietzsche, Freud o Bergson. Y en su
delirio dogmático, ahora aparece un hombre, ya anciano, especialista en
reprimir el librepensamiento entre los suyos y consolidar la intolerancia en el
mundo, proclamando, en medio de la tragedia de 22,5 millones de seres humanos
infectados de sida, que "la única vía eficaz para luchar contra la
epidemia es la humanización de la sexualidad, (…) una renovación
espiritual", destinada "a sufrir con los sufrientes". Es decir,
abstinencia sexual y mucha oración, que al cabo de una media hora el deseo
disminuirá…
Ratzinger y toda la SICAR que le
sigue son cómplices a sabiendas de nuevos contagios. Los eunucos por el reino
de los cielos, como dice la teóloga católica Uta Ranke-Heinemann en un libro de
igual título, quieren llevar a millones de seres humanos a su mundo de
infelicidad, de represión, de nihilismo. Como dice Nietzsche, tienen rencor a
la vida, a la vez que la vida les espanta, dicen defender la vida, pero no
saben de lo que hablan. Así, la historia de la moral católica está compuesta
por y de varones célibes que no pueden ocultar su animadversión por el placer,
la sexualidad y las mujeres.
Son víctimas de la pandemia de temor
a la vida y a la sexualidad; por eso reprimen tanto: de tanta represión que
llevan acumulada. Por eso mismo parece no importarles que aumente ahora en
África la pandemia del sida. El sida ha dejado de ser ya un problema en el
mundo occidental.
Malditos sean.
domingo, 20 de noviembre de 2011
sábado, 19 de noviembre de 2011
GRACIAS
Mi sincero y cordial agradecimiento a Angel Ramírez, la librería Anonima y a cada un@ de l@s asistentes ayer a la presentación en Huesca de "Sonrisas y lágimas /con algún que otro bostezo) en la escuela". Fue un acto magnífico y entrañable. GRACIAS.
viernes, 18 de noviembre de 2011
miércoles, 16 de noviembre de 2011
La insoportable levedad del maquillaje de la ética
Publicado hoy en ATTAC Mallorca
La justicia económica, global y/o local,
debe asentarse sobre el concepto mismo de justicia, que, a su vez, adquiere su
pleno sentido en el marco general de la ética. Asistimos desde hace tiempo a un
deterioro constante de la ética más elemental, basada sobre los derechos
humanos fundamentales. La conciencia de muchas personas se adormece
paralelamente, como si esa degradación ética social no fuera con ellas,
creándose simultáneamente una insensibilización que parece proteger contra
cualquier apelación moral a la conciencia personal y colectiva.
Grecia e Italia cambian de gobierno sin
pasar por las urnas y sin que la ciudadanía haya tenido la oportunidad de
manifestar su parecer (también ético) ante este atropello democrático. De paso,
en la mente de muchos va calando subliminalmente la idea de que no deben
afrontar una crisis los legítimos representantes del pueblo, del que procede
todo poder, sino los dictados de organismos tan sospechosamente parciales como
el FMI, el Banco Mundial, el Banco central Europeo o algunas agencias de
calificación.
A propósito de las agencias de
calificación, Bruselas se descuelga ahora con que los inversores que se sientan
engañados por los informes de este tipo de agencias (Standard & Poor´s, a
la cabeza) podrán denunciarlas ante los tribunales de justicia, así como pedir
indemnizaciones por daños y perjuicios. En el fondo, pura palabrería: la
palabra de algunas agencias de calificación es tomada como si procediera de
algún libro sagrado y los gobiernos se cuidan de irritar a “los mercados” con
medidas disciplinarias contra tales agencias de calificación, a su servicio
cual estratégicos instrumentos de su política de expolio al pueblo.
Contra esta táctica de interesados hechos
consumados, presentados como productos de alguna mano invisible, la ciudadanía
se manifiesta y protesta en todo el mundo, por lo que es objeto de la
contundente respuesta de las fuerzas del “orden” (acorde y concorde con el
orden exigido por los mercados). Como botón de muestra, la policía estadounidense
ha desmantelado recientemente cuatro campamentos y detenido a más de setenta
personas del movimiento Ocupa Wall Street. Por lo mismo, el movimiento 15-M
puede ir preparándose en la semana anterior al 20-N y en los meses posteriores,
pues corren el riesgo de ser sistemáticamente aplastados por la mayoría
absoluta de las fuerzas más conservadoras del país y sus medidas tendentes al
orden y la seguridad.
Pues bien, una semana antes las
elecciones, la ministra de Economía y
Hacienda se descuelga con un rutilante brindis al sol, al exigir más lucha
contra el fraude fiscal para cuadrar el déficit y comunicar que la Agencia
Tributaria está estrechando el control sobre el impuesto de sociedades. Huelga
cualquier comentario…
Se está perdiendo en el mundo no solo
algún referente ético básico, basado en los derechos humanos fundamentales,
sino también el rubor por poner de manifiesto actitudes morales contrarias. Así,
Michele Bachmann, reina de los mares del Tea Party, proclamaba hace unos días
que, si fuese Presidenta norteamericana, no tendría el menor reparo en usar la
técnica de tortura de ahogamiento simulado (waterboarding). Como justificación
de semejante aberración moral, adujo la eficacia en la lucha contra el
terrorismo.
El maquiavelismo político le parece al
conservadurismo del país más poderoso del mundo demasiado contemporizador con
el enemigo y prefiere la chapucera apelación a un supuesto patrioterismo
instaurado sobre el principio de que cualquier fin cercano a sus intereses
justifica los medios. El país al que más se le llena la boca de democracia,
libertad y libertades queda así convertido en el tópico elefante que entra en
una cacharrería. Y no solo es Michele Bachmann, sino también seis de los ocho
candidatos republicanos que aspiran a la Casa Blanca, los que son igualmente
partidarios de la utilización de la tortura. Prescinden de lo que ocurre en los
sótanos de su casa y para ellos el enemigo a combatir son esos ambiguos molinos
de viento denominados “terrorismo internacional” y su enemigo común, Obama.
Por si fuera poco, unidades de élite
de la Policía Militar, Civil y federal de Brasil, apoyadas por tanques y
helicópteros de combate, ocupan militarmente durante la noche las favelas de
Rocinha, Vidigal y Chácara do Céu en Río de Janeiro. Esas favelas donde
malviven, hacinados desde hace decenas de años, cientos de miles de seres
humanos molestan sobremanera a los señores de los negocios y del dinero del
país. ¿Por qué ahora y no antes? Lo quieren revestir de éxito de la lucha
contra el narcotráfico afincado en las favelas, pero es sobre todo un lavado de
cara en una ciudad que será sede de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016
y la Copa del Mundo de Fútbol de 2014. El hambre, la roña y la miseria deberán
únicamente afincarse en otro sitio, apartados de las miradas de los turistas y
visitantes.
Mientras, la angustiosa travesía de
4.000 kilómetros por Méjico de las mujeres migrantes centroamericanas hacia
Estados Unidos está repleta de todo tipo de abusos, principalmente sexuales
(entre seis y ocho mujeres son violadas en su paso por México). ¿Saldrá alguna
vez la noticia al menos en algún telediario?
Y
para colmo, Estados Unidos se añade explícitamente a las amenazadoras
advertencias de ataque militar contra Irán, acusado de fabricar armas nucleares.
Además de Estados Unidos, Israel y Gran Bretaña, partidarios sin ambages de
perpetrar tal agresión militar, quieren agregar a esta enésima “guerra
preventiva” a Rusia y China. Es decir, los mayores fabricantes y poseedores de
armamento nuclear, químico y biológico se proponen atacar a un país por el mero
hecho de que quizá pueda estar en trance de fabricar alguna bomba atómica.
Autoridades norteamericanas señalan como único culpable el “comportamiento
iraní” e Israel va lanzando mensajes de
que puede atacar Irán por su cuenta. (Huele a petróleo…).
Por qué y para qué voy a votar
A cuatro días de las elecciones
generales, quiero pensar que mi país tiene futuro. Por eso iré el domingo a
votar, incluido mi voto en blanco para un Senado inútil, que debería quedar
suprimido de nuestra Constitución.
Dicen las encuestas que ganará la derecha
más conservadora frente a la derecha fáctica hasta ahora gobernante. En
realidad, a unos y otros les dictan las
órdenes quienes cada vez tienen menos vergüenza de mostrarse como los
verdaderos amos del cotarro.
Votaré para que haya políticos que no confundan
evitar el despilfarro con recortar gastos sociales. Si se pide austeridad, tengo
derecho a exigir que se corten de raíz el derroche y la ostentación de jets
privados y mansiones de lujo por parte de los ricos. Y cuando se hable del
sacrosanto derecho a la propiedad privada le responderé que no es lo mismo una
propiedad obtenida mediante un trabajo honrado y digno que la propiedad
producto de los privilegios y las prebendas, de la rapiña y la explotación, así
como también de la secular holgazanería de nobles y clérigos. Por eso votaré el
próximo domingo.
No vi los debates preelectorales
televisados: me niego a repetir el dejà
vu de las preguntas y respuestas archisabidas dentro de un marco
esclerotizado y encorsetado. Sin embargo, supe por la prensa que ni siquiera
rozaron cómo salir de una crisis diseñada por los señores del dinero, por los
banqueros, por los controladores del chanchullo financiero. Tampoco
manifestaron voluntad alguna de someter a regulación el mundo de las
transacciones financieras mediante impuestos y tasas que redunden en beneficio
del pueblo o de erradicar y perseguir penalmente los paraísos fiscales. Con su
silencio evidenciaron que son marionetas en manos de las grandes empresas y las
finanzas, que seguirán cumpliendo las directrices del BCE y del FMI, es decir,
del doctrinario neoliberal asumido sin paliativos y sin anestesia.
Mi voto quiere ser un voto defensivo
frente a la avalancha de agresiones que padece desde hace años la ciudadanía.
Algunos biempensantes declararon en su día obsoleta y rancia la lucha de
clases, pero en realidad son los señores del dinero y de las finanzas quienes
la sostienen y ejecutan: con su política económica agresiva, devastan los
derechos laborales, sociales y culturales del pueblo, no dan tregua al
retroceso del estado de bienestar, todo les parece poco a la hora de esquilmar
en gastos sociales, salarios y desempleo. Con mi voto deseo así también que los
sindicatos despierten de su modorra y la ciudadanía tome conciencia activa de
la necesidad de oponerse a tanto expolio.
Votaré por una banca publica, una sanidad
pública, una escuela pública, por la gestión pública y honrada de los recursos
de todos. Llamaré fulero y embaucador a quien pretenda hacernos creer que lo
privado funciona mejor que lo público. Apoyaré a quien lleve a tribunales a
todos esos políticos irresponsables que en el pasado han privatizado empresas y
blancos públicos en beneficio de unos pocos.
Seguirá entristeciéndome ver que una
parte de un pueblo mordido por la crisis y la incertidumbre baila y ríe al
festejar la enésima boda de una duquesa dueña de comarcas, provincias, tesoros
artísticos y montañas de dinero e inmuebles. Me preguntaré hasta cuándo el
cínico maquiavelismo de algunos políticos y grupos políticos que pasean sus
bandas y sus galas en procesiones y misas confesionales, que tan poco respeto
tienen en los espacios públicos al principio constitucional de la
aconfesionalidad del Estado y sus instituciones.
Votaré para que una considerable parte de
las prestaciones sociales a los estratos sociales más desfavorecidos dejen de
plantearse en términos de beneficencia y caridad, pues todo ello es competencia
y obligación del Estado y sus gestores democráticamente elegidos. Votaré por
que la última etapa de cada vida sea confortable, discurra sin sobresaltos y
sea objeto de los cuidados y atenciones a los que tienen derecho.
Quiero decirles con mi voto a los
vencedores que respetaré el resultado, pero también que No Pasarán. Que somos
muchos los que jamás renunciaremos a que nuestro país sea un república social,
laica y democrática. Los que sacrificaron su bienestar e incluso sus vidas por
la legalidad, la democracia y los derechos humanos frente al golpismo y la
dictadura jamás serán olvidados. Por eso votaré también con ellos y por ellos.
Quienes salgan elegidos en las urnas
representan al pueblo, del que exclusivamente procede todo poder, pero
lamentablemente hasta ahora me han representado bastante mal. Espero que
rectifiquen pronto, pues, aunque no lo crean, también la paciencia del pueblo
tiene un límite.
Votando
eso y así, al menos tendré derecho a ahuyentar de mí tanta basura y sabré
también que otros muchos seres humanos comparten las mismas sendas y se dirigen
hacia los mismos horizontes.
martes, 15 de noviembre de 2011
Entrevista a Fernando Soler, médico de DMD, en la SER
Fernando Soler, médico del Hospital Severo Ochoa de Madrid: "El juramento hipocrático ha hecho mucho daño a la medicina"
Entrevista en la Ser sobre derecho a disponer de la propia vida y a una muerte digna
http://www.cadenaser.com/opinion/audios/fernando-soler-medico-hospital-severo-ochoa-madrid-juramento-hipocratico-ha-hecho-mucho-dano-medicina/csrcsrpor/20111030csrcsropi_2/Aes/
lunes, 14 de noviembre de 2011
Ante el 20-N
Publicado hoy en Izquierda Digital
Hemos logrado otro récord: según la
Oficina Internacional del Trabajo (OIT), en los inicios de 2011 la cifra de
desempleados en el mundo ha alcanzado los 205 millones de desempleados en el
mundo. Eso no es producto del azar ni de alguna “mano mágica” ni de la mala
suerte, sino de un plan diseñado por los señores del dinero y de las finanzas.
Ante el 20-N, quiero pensar que mi país y el
mundo tienen futuro, a pesar de tanta ave de rapiña, de tanto animal carroñero.
Por eso iré a votar, incluido mi voto en blanco para un Senado inútil, que
debería quedar suprimido de nuestra
Constitución.
Dicen las encuestas que ganará la derecha
más conservadora frente a la derecha fáctica hasta ahora gobernante. En
realidad, a unos y otros les dictan las
órdenes quienes cada vez tienen menos vergüenza de mostrarse como los
verdaderos amos del cotarro. Aumenta el número de personas que tienen al menos
un millón de dólares (un 8,3% más que los 10,9 millones de personas del 2010),
es decir, que el 0,16% de la población mundial posee el 66% de los ingresos
mundiales anuales). Soy una hormiga frente a semejante mastodonte capitalista,
pero cientos de millones de hormigas conforman una marabunta capaz de acabar
con él.
Votaré para que haya políticos que no
confundan evitar el despilfarro con recortar gastos sociales. Si se pide
austeridad, tengo derecho a exigir que se corten de raíz el derroche y la
ostentación de jets privados y mansiones de lujo por parte de los ricos. Y
cuando se hable del sacrosanto derecho a la propiedad privada le responderé que
no es lo mismo una propiedad obtenida mediante un trabajo honrado y digno que
la propiedad producto de los privilegios y las prebendas, de la rapiña y la
explotación, así como también de la secular holgazanería de nobles y clérigos.
Por eso votaré el próximo domingo.
Votando, quiero rebelarme contra el hecho
de que los beneficios en 2010 de las 35 mayores empresas españolas que cotizan
en Bolsa fueron de 51.613 millones de euros (un 24,7% más que el año anterior),
mientras que los salarios perdieron 2 puntos porcentuales de poder adquisitivo
(un 1% de subida frente al 3% de la tasa de inflación). Votando, maldeciré esta
estafa perpetrada contra el pueblo, contra la clase trabajadora.
No vi los debates preelectorales
televisados: me niego a repetir el dejà
vu de las preguntas y respuestas archisabidas dentro de un marco
esclerotizado y encorsetado. Sin embargo, supe por la prensa que ni siquiera
rozaron cómo salir de una crisis diseñada por los señores del dinero, por los
banqueros, por los controladores del chanchullo financiero. Tampoco
manifestaron voluntad alguna de someter a regulación el mundo de las
transacciones financieras mediante impuestos y tasas que redunden en beneficio
del pueblo o de erradicar y perseguir penalmente los paraísos fiscales. La
mayoría de los bancos y de las grandes empresas (28 de las 35 mayores) utilizan
los paraísos fiscales para facilitar la evasión fiscal y los delitos económicos
de sus clientes. Con su silencio evidenciaron que son marionetas en manos de
las grandes empresas y las finanzas, que seguirán cumpliendo las directrices
del BCE y del FMI, es decir, del doctrinario neoliberal asumido sin paliativos
y sin anestesia.
Mi voto quiere ser un voto defensivo
frente a la avalancha de agresiones que padece desde hace años la ciudadanía.
Algunos biempensantes declararon en su día obsoleta y rancia la lucha de
clases, pero en realidad son los señores del dinero y de las finanzas quienes
la sostienen y ejecutan: con su política económica agresiva, devastan los
derechos laborales, sociales y culturales del pueblo, no dan tregua al
retroceso del estado de bienestar, todo les parece poco a la hora de esquilmar
en gastos sociales, salarios y desempleo. Con mi voto deseo así también que los
sindicatos despierten de su modorra y la ciudadanía tome conciencia activa de
la necesidad de oponerse a tanto expolio.
Votaré por una banca publica, una sanidad
pública, una escuela pública, por la gestión pública y honrada de los recursos
de todos. Llamaré fulero y embaucador a quien pretenda hacernos creer que lo
privado funciona mejor que lo público. Apoyaré a quien lleve a tribunales a
todos esos políticos irresponsables que en el pasado han privatizado empresas y
blancos públicos en beneficio de unos pocos.
Seguirá entristeciéndome ver que una
parte de un pueblo mordido por la crisis y la incertidumbre baila y ríe al
festejar la enésima boda de una duquesa dueña de comarcas, provincias, tesoros
artísticos y montañas de dinero e inmuebles. Me preguntaré hasta cuándo el cínico
maquiavelismo de algunos políticos y grupos políticos que pasean sus bandas y
sus galas en procesiones y misas confesionales, que tan poco respeto tienen en
los espacios públicos al principio constitucional de la aconfesionalidad del
Estado y sus instituciones.
Votaré para que una considerable parte de
las prestaciones sociales a los estratos sociales más desfavorecidos dejen de
plantearse en términos de beneficencia y caridad, pues todo ello es competencia
y obligación del Estado y sus gestores democráticamente elegidos. Votaré por
que la última etapa de cada vida sea confortable, discurra sin sobresaltos y
sea objeto de los cuidados y atenciones a los que tienen derecho.
Quiero decirles con mi voto a los
vencedores que respetaré el resultado, pero también que No Pasarán. Que somos
muchos los que jamás renunciaremos a que nuestro país sea un república social,
laica y democrática. Los que sacrificaron su bienestar e incluso sus vidas por
la legalidad, la democracia y los derechos humanos frente al golpismo y la
dictadura jamás serán olvidados. Por eso votaré también con ellos y por ellos.
Quienes salgan elegidos en las urnas
representan al pueblo, del que exclusivamente procede todo poder, pero
lamentablemente hasta ahora me han representado bastante mal. Espero que
rectifiquen pronto, pues, aunque no lo crean, también la paciencia del pueblo
tiene un límite.
Votando
eso y así, al menos tendré derecho a ahuyentar de mí tanta basura y sabré
también que otros muchos seres humanos comparten las mismas sendas y se dirigen
hacia los mismos horizontes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)